¿Qué es la inteligencia financiera?

Inteligencia Financiera que es

Posiblemente has escuchado nombrar el termino Inteligencia Financiera, pero… ¿Qué es la Inteligencia Financiera? Para responder esta pregunta comencemos por dar un poco de contexto y entender algunos conceptos para luego llegar a la definición.

Comencemos por la inteligencia, existen diferentes tipos de inteligencia, y una de ellas es la Inteligencia Financiera, aunque no la única, también existe la Inteligencia Emocional, entre otras. De todos modos, ninguna de estas dos tiene que ver con las notas que sacábamos en el colegio, de echo podrías ser una persona que siempre sacaba 10 en todas sus calificaciones y aun así no contar con una buena Inteligencia Financiera o Emocional y por ende pasar necesidades económicas.

Entonces… vamos por parte, y para responder a la pregunta podemos decir que la Inteligencia Financiera es la habilidad de mantener tus finanzas personales bajo control y tomar buenas decisiones económicas. Esta muy relacionada con la Inteligencia Emocional, que es la que te permite manejar las emociones y los impulsos. Tranquilo, si hasta aquí no entiendes mucho, en este articulo iremos parte por parte y en detalle.

Ahora que ya sabemos que tiene que ver con la habilidad de majear el dinero y nuestra economía personal. También debemos saber que este tipo de inteligencia no es una cualidad nata con la que nacemos, sino que la debemos desarrollar y para desarrollarla no alcanza con conocer los principios de la economía, sino que se requiere autocontrol, aprender a tomar buenas decisiones con el dinero y manejar nuestras emociones.

En resumen y aunque pueda parecerlo, la Inteligencia Financiera no tiene que ver con el conocimiento que tengamos acerca del dinero o finanzas, sino con como manejamos estos conocimientos. Es decir, se refiere a la habilidad o desenvolvimiento que tenemos con respecto a estos temas y como nos manejamos respecto del dinero y las finanzas.

Tampoco tiene que ver con hacerse millonario, aunque desde luego puede ayudarnos a tener un buen pasar económico y que el dinero no sea una preocupación y un estrés constante en nuestra vida.

Dentro de esta se incluye lo relativo a como manejamos: ingresos, gastos, endeudamiento, apalancamiento, rentabilidad, previsión de futuras ganancias o gastos y como reaccionamos y manejamos los imprevistos respectos de estos puntos. Pero no nos desviemos, del detalle de estos puntos hablaremos en otros artículos como «planeación financiera

Claves Para Desarrollarla

Ahora que sabemos que es, veamos las claves para desarrollarla y para eso te daremos algunos títulos para que puedas comenzar a buscar información. Como dicen el conocimiento es poder, y leer sobre:

  • Finanzas
  • Manejo del dinero
  • Compras impulsivas
  • Ahorro
  • Tipos de deudas
  • Inversiones
  • Fuentes de ingresos
  • Gastos imprevistos

Te a va a ayudar mucho a desarrollar tu Inteligencia Financiera.

Es importante en esto que la lectura sea variada, no te quedes con una sola fuente, ni siquiera con este blog, aprovecha la información de otros blogs que tratan la temática, de libros de Educación Financiera, también de videos en YouTube, la variedad hace que obtengas información más rica y completa.

Desde luego en este blog vas a encontrar desarrollados cada uno de los puntos anteriores, aun así, te animamos a buscar más información y a complementar lo que puedas aprender aquí. También puedes comentarnos en este articulo si te gustaría que escribamos sobre algún tema en particular.

Importancia De La Inteligencia Financiera

Podríamos considerar que para construir un gran patrimonio se necesita ganar mucho dinero, pero esto no es del todo correcto, desde luego con un mayor ingreso todo ser más fácil, pero esto por si solo no te asegura un buen pasar, por eso es importante la Inteligencia Financiera porque no solo importa cuánto ganes, sino también que tan inteligentemente lo administres.

Independientemente de tus ingresos, si no los sabes administrar correctamente puede que pases necesidades económicas. Es posible que conozcas casos de gente que aun con muy buenos ingresos se encuentra en una situación económica muy complicada. Inclusive gente que ha ganado la lotería o ha recibido una gran herencia pero que al no contar con una inteligencia financiera desarrollada termina perdiéndolo todo.

Con una buena Inteligencia Financiera tu dinero y tu patrimonio se multiplicarán sin importar que no ganes todo lo que crees que deberías para incrementarlo.

Ventajas de la inteligencia financiera

Tener una buena Inteligencia Financiera puede ser de gran ayuda para darte seguridad y alcanzar lo que realmente quieras, además de encontrar oportunidades. Entre otras cosas te va a permitir:

  • Mantener los ingresos por encima de los egresos
  • Eliminar gastos innecesarios
  • Encontrar nuevas fuentes de ingreso
  • Aprender a invertir y crear negocios
  • Lograr un endeudamiento bueno
  • Tomar buenas decisiones con el dinero
  • Proyectar un futuro financiero
  • Planificar las finanzas para tu retiro (vejez)

Como Esta Tu Inteligencia Financiera

Como esta tu inteligencia financiera

Ahora que conocemos el concepto, sabemos que es y como puede ayudarnos, veamos como esta tu inteligencia financiera, solo responde estas preguntas para ti:

  • ¿Sabes cuánto dinero tienes y cuánto vas a necesitar en lo que queda del mes?
  • ¿Llegas bien a fin de mes?
  • ¿Entiendes los productos financieros que ofrecen los bancos?
  • ¿Tenes claro cada uno de tus gastos?
  • ¿No compras de forma impulsiva?
  • ¿Logras ahorrar?
  • ¿Conseguís incrementar tu patrimonio año tras año?
  • ¿Encontras a menudo oportunidades de negocio?
  • ¿Tenes objetivos económicos claramente definidos?

Si tu repuesta es NO a mas de una de estas preguntas es posible que necesites mejorar tu Inteligencia Financiera con urgencia.

Definición de inteligencia financiera

Veamos la definición de libro. Es la capacidad de entender y gestionar adecuadamente las finanzas personales y profesionales. Se trata de tener un conocimiento sólido de los principios financieros y saber cómo aplicarlos de manera efectiva en la vida cotidiana.

La inteligencia financiera incluye habilidades como planificar y hacer un presupuesto, ahorrar e invertir de manera efectiva, y entender cómo funcionan los productos financieros y los mercados. También incluye la capacidad de tomar decisiones financieras informadas y saber cómo protegerse contra el riesgo y el fraude financiero.

Tener una buena inteligencia financiera es esencial para lograr la estabilidad financiera y alcanzar los objetivos a largo plazo, como la jubilación o la compra de una casa. Además, la inteligencia financiera es importante para la toma de decisiones empresariales y para el éxito a largo plazo de un negocio.

Mas información sobre inversiones y ahoro en nuestro blog de educación financiera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *